Bienvenidos a nuestro Blog

Novedades

Inicio Tag: Emociones

Desde hace tiempo se está hablando mucho de Inteligencia Emocional. Tanto se ha hablado que todos creen saber de qué se trata, pero son muy pocos quienes verdaderamente se han ocupado de profundizar sobre su verdadero significado e implicancias.

Si tuviéramos que sintetizar qué es la Inteligencia Emocional, diríamos que es el correcto encauzamiento, el manejo efectivo y eficiente de nuestras emociones.

Una persona puede considerar que está desarrollando su inteligencia emocional cuando no es “presa” de sus emociones, es decir, cuando es ella quien maneja y decide sobre las emociones y no al revés. Hay autores que incluso han llegado a hablar del fenómeno del “secuestro emocional” para referirse a esta falta de control absoluto de las emociones por parte de la persona.

Inteligencia Emocional

Pero nótese, nosotras consideramos que no se trata de “controlar” las emociones, en el sentido de negarlas, neutralizarlas, colocarlas debajo de la alfombra, sino que ser inteligente emocional será en algunos casos lograr postergar una reacción desmedida, para luego abordar con mayor racionalidad lo que nos esta pasando; por ejemplo.

Dice el autor Bernardo Stamateas que no somos seres racionales que sentimos, sino que se ha  descubierto en estas últimas décadas, que somos “seres emocionales que pensamos”. Compartimos enteramente esta afirmación. De hecho es en la amígdala, ubicada en nuestra base del cerebro primitivo, en donde se disparan las emociones, debiendo pasar luego por el “filtro” de la corteza cerebral frontal, para luego trasladarse a nuestras conductas.

Toda esta explicación fisiológica y técnica se sintetiza perfectamente en la sabiduría popular. Cuando escuchamos decir de una persona que “No tiene filtro” para referirse a alguien que no discierne sobre cómo conviene reaccionar, qué conviene mencionar y qué no o cómo expresarse según el contexto, se trata de alguien que solo se dedica a “actuar” sus emociones, siendo la mayoría de las veces preso de ellas.

Por lo general solemos pensar en la emoción como algo positivo. De hecho lo es. Cada emoción viene a comunicarnos algo.

Una vez escuché decir a una psicóloga que si no interpretamos el mensaje que nos viene a dar la emoción, es como si recibiéramos una carta y nos negáramos a leerla. Da para reflexionar, ¿verdad?

Ahora te animo a responder:

¿Cuáles han sido las emociones que has tenido en este último mes?

¿Qué emociones han preponderado en vos?

¿Cuál consideras que es el mensaje que encierran en este momento de tu vida?

Seguir Leyendo

Inteligencia EmocionalLa inteligencia emocional se basa en gestionar eficientemente las emociones propias del mejor modo posible, no colocándolas debajo de la alfombra ni neutralizándolas sino logrando canalizarlas para ser más eficientes y sobre todo más felices. Por eso no hablamos del “control de las emociones” sino de la gestión eficiente de las mismas.

Hoy en día es muy valioso tanto en nuestra vida laboral como en nuestra vida personal, aprender a encauzar las emociones de la mejor manera posible, ser emocionalmente inteligentes, y así evitarnos malos ratos innecesarios.

Aquí te damos algunos tips esenciales para desarrollar tu inteligencia emocional.

  1. Dedica tiempo y esfuerzo para hacer cambios

Podemos cambiar hasta cierto punto, para poder desarrollar nuestra inteligencia emocional debemos hacer cambios profundos y estos solo se logran a través del tiempo y dedicación.

  1. Analiza y Detecta la emoción que hay detrás de tus

Las experiencias negativas que sufrimos durante nuestra vida nos condicionan para tener determinadas emociones asumiendo muchas veces actitudes defensivas, es por esto  que debemos ser capaces de conectar con ellas y entender cómo influyen en  nosotros para poder administrarlas mejor.

  1. Amplía tu vocabulario para hablar de tus emociones

Cuando intentes reconocer tus emociones, no te quedes con las mismas de siempre: ira, rencor, alegría, entusiasmo. Incursiona en nuevos modos de nombrar lo que sientes: los nombres que les coloques a tus emociones te ayudarán a individualizarlas y comunicarte mejor.

  1. Elije lo que piensas para ser libre en tus acciones.

No puedes evitar la emoción pero si puedes modificar tus pensamientos al respecto. Cuando sientas una emoción prestá atención y decidí que pensamiento queres tener y como deseas comportarte.

  1. En algunos casos buscar ayuda profesional puede ser una herramienta:

No siempre podemos solos, en ocasiones es mejor contar con orientación profesional para favorecer nuestro desarrollo personal. En este sentido la ayuda de un coach motivacional o de un entrenador específico de habilidades es clave para avanzar.

¿Te gustaría aprender a desarrollar tu inteligencia emocional? ¡Nosotras podemos ayudarte!

Seguir Leyendo

Ubicación

Rivadavia 220
Ciudad de San Luis - San Luis - CP:5700

Contacto

info@ramirezcarbajo.com

Cuéntanos acerca de ti

Nos va a gustar escuchar acerca de su proyecto. Por favor, póngase en contacto con nosotros.

Somos una empresa que cree que las personas son lo mas valioso y por eso trabajamos intensamente en entrenarlas para dar su mejor versión.